Los filósofos hasta ahora solamente han interpretado el mundo; de lo que se trata, sin embargo, es de transformarlo.
KARL MARX, Tesis sobre Feuerbach

martes, marzo 25, 2008

Taxi!!! o el Futuro del GNV

Me he tomado todo este tiempo para hacer un estudio académico sobre el GNV tomando como referencias todas estas fuentes:

  • Mi propio auto como vehículo de prueba
  • Entrevistas a varios taxistas
  • Entrevistas en 2 talleres de conversión a GNC
  • El Bronco de Pucci, quien me terminó de convencer en invertir en esta huevada

Con lo anterior se han podido desechar varios de los mitos urbanos que se tejen en torno a este tema.

"Ahorro en el consumo:"

Mi ahorro en 3 meses llevando estadísticas diarias de mi consumo es del 75% lo que está dentro del rango ya que se estima entre un 65% a un 75%. Alto no?? pa un motor 1.800 de todas formas tengo los datos por si quisieran revisarlos.

"Picadura de Válvulas:"

En una vagoneta corolla esto ocurre cada 2 años según declaración de los taxistas. Un año para un taxista son 6 años para una persona normal (300 Km/día de recorrido de un taxi vs. 50 Km/día de una persona). Lo que implica que a muestro vehículo le tocará una falla en las válvulas luego de +- 12 años de uso.

"El pistón se desgasta más rápido y en forma elíptica:"

Todos los pistones se desgastan en forma elíptica; así que no sería algo atípico como se supone.
La velocidad del desgaste o problemas con las anillas tendrá que ver con un tema de tribología ya que el motor al estar sometido a mayores temperaturas, necesitará un lubricante o aditivos para el nuevo rango de desempeño. Un Cambio de pistón y anillas cuesta aprox. $us 800 mientras que un motor nuevo 1.8 Toyota vale $us 1.200.

"El auto contra-explosiona y me descarga la batería:"

Los talleres aconsejan revisar todo el sistema eléctrico del auto, esto incluye tener bujías nuevas y adecuadas y cambiarlas una vez al año que es el tiempo que el fabricante aconseja ya que eso de limpiarlas son huevadas. Una batería TOYO aunque no queramos, también se cambia una vez al año o máximo dura hasta 2 años con suerte. Así que hay que comprar una batería de un poco mas de amperaje y asunto arreglado.

Otra cosa que se aconseja es mantener el filtro de aire limpio permanentemente.

"Es de cunumis cargar Gas por adelante:"

Es mejor poner la válvula en el capo del auto, porque así te bajás a charlar con las peladas de Genex y las ayudás a levantar la tapa. La huevada de tenerlo al lau de la tapa de la gasolina es que el oring se te puede caer y a parte de ser peligroso, implica estar cambiándolo a cada rato.

Las mejores peladas están en el Genex de de la Paraguá y hay una chocanga bastante buena por las noches en el Genex del segundo anillo entre la piraí y la doble vía, la verdad no le he sacau ni el nombre porque hay un guardia camote que le hace todinga la pega, le levanta el capó, enchufa la manguera, etc. y mira feo a los clientes.

Cuidau al lavar el motor del auto que te mojen el manómetro, porque si lo mojan te lo cagan.

Y no se olviden que lo mejor es cambiar el auto a Gasolina una cuadra antes de llegar a tu casa y también arrancarlo a gasolina no se porqué pero prende rapidingo, no así con gas.

Las huevadas entonces de tener el auto a Gas son:

  • Perdés espacio en el maletero con lo que ya no te dá pa hacer la pose de la Catoira.
  • Tenés que cargar tu tanque día por medio.
  • Tenés que limpiar y revisar tu filtro de aire a cada rato.
  • La gente piensa que sos un tacaño de mierda.
  • Tus amigos ya no te dan 10 pesos pa la cuota de la gasolina y te pasan sólo un quinto.

Ojo!!!, se dice (no oficialmente) que debido al tema de los subsidios a los combustibles el gobierno dejará de producir Gasolina Premium (que es la que yo antes le ponía a mi auto) con lo que varios autos de ultima generación estás cagaus porque la gasolina especial es una mierda.

Tengo mi amigo casau, 2 hijos, gana menos de 500 $us y tiene una vagonetanga que le hace 6 Km/Lt.. El cojudo se gasta 150 $us/mes en Gasolina. Pero no puej!!! cómo le va a poner Gas a su vagonetanga!!!, si pierde un 20% de potencia!!!.

La verdad mi auto no ha perdido ni el 10% ¿Y pa qué correr? Como si el cojudo fuera todos los fines de semana a Samaipata

lunes, enero 07, 2008

La Ley de la disparidad de Géneros y una aplicación en la Teoría de las Expectativas

Introducción:

Me veo en la obligación de publicar la siguiente teoría la cual fue extraída después de mucho sustento y fundamentación teórico-práctica como es costumbre en las publicaciones de mi blog.

Antes que nada recordad que “la vida es simple” esto quiere decir que los supuestos simplificadores y las generalizaciones sólo nos ayudan a comprender el proceder en nuestras relaciones de manera práctica y su aplicación nos lleva a ser más felices.

Quien no esté de acuerdo con lo siguiente simplemente “la/lo felicito” por ser distinto al resto de los mortales.

La teoría parte del supuesto simplificador siguiente:

"El hombre posee un pensamiento constante y comportamiento sinusoidal".
"La mujer posee un pensamiento sinusoidal y un comportamiento constante".

Como extensión al supuesto se extraen dos conclusiones de gran aplicabilidad y que escucharán a lo largo del análisis propuesto.

¿Cómo se domina a un hombre? --> No dejándolo actuar.
¿Cómo se domina a una mujer? --> No permitiéndole pensar.

Existen corrientes de la sexopatía radical que establecen extremos como el siguiente:

“La mujer no tiene la capacidad de pensar por si misma, no toma decisiones ya que esto le significa entrar en un proceso cíclico no controlable y mas aún si Hombre y Mujer piensan al mismo tiempo caen en el fenómeno de la resonancia".

Esto también explicaría porqué la mujer jode, claramente para no permitirnos actuar y así controlarnos.

Aclaro de nuevo que esto no quiere decir que no existan mujeres inteligentes, pero la inteligencia no tiene porqué ser “saber pensar” ya que existen muchos tipos de inteligencia (hablar con Hermany al respecto) en todo caso el trabajo este está circunscrito en las relaciones amorosas en el qué entienden las mujeres por expectativas y nada más y ese es el punto de discusión.

Teoría en la práctica:

Historia de la vida real I:

En el café 24 se encuentra Julico con Estela y Mariana charlando. En eso llega Esteban, amigo de Julico. Al verlo las peladas se dicen entre ellas:
- Ohhhh, que pelau más churro!!!!
- Esteban se pone a charlar de todo, filosofía, cine, tecnología, literatura, política, chistes de Pepito y chistes colorados, etc.
- Las peladas cagadas de la risa dicen:
- Ohhhhh, que pelau más inteligente y gracioso!!!!!
- Llegan las pico de plata y Esteban las destapa una a una y se las alcanza a las peladas.
- Ohhhhh mierda!!!!, que pelau más caballeroso y atento!!!!!.
- Llega la cuenta y Esteban dice: No se preocupen muchachas yo pago!!!!!
- Ohhhh, me la cagó, a parte com plata el cojudo este!!!!!
- Se retiran del boliche Estela vive por la Santos Dumont, Mariana por la tres pasos al frente y Esteban que vive en la Banzer dice: “Las llevo a su casa chicas”.
- Ohhhhh, que belleza, encima tiene auto y nos hace el favor de llevarnos!!!!!

Conclusiones de la historia:

El pelau ha hecho tanto que el nivel de expectativas que formó en las peladas es muy alto, la siguiente vez que salgan tiene que hacer algo superior a fin de poder llamar su atención. Si no ejecuta una charla más interesante queda de ignorante, sino paga la cuenta es un tacaño, si no las lleva a su casa es de cojudo. Y en general su nivel va en descenso ya que todo se vuelve aburrido y monótono.

Deben preguntarse ¿Qué sería un detalle proveniente de este pelau para una mujer?
Yo pienso que no hay que pueda colmar sus expectativas con ninguna cosa, si hoy fue un chocolate, mañana tienen que ser 2, pasado 3, flores, etc… hasta infinito sino, pa la mierda todo.

Historia de la vida real II:

Juancho se arregla con Margarita. Al mes Juancho se mete con una cunumi y Margarita se entera y lo perdona.
A la semana siguiente Juancho la vuelve a hacer con otra pelada, Margarita se entera pero esta vez Juancho le lleva flores. A la otra semana Juancho se mete con la amiga de Margarita. Esta vez juancho le jura y le promete que nunca más, pero a la semana vuelve a reincidir y así hasta el infinito.

La diferencia es que Margarita no tiene expectativa inicial respecto a Juancho (sabe que es cholero y eso le gusta), por lo que la expectativa es la siguiente:
Siempre que Juancho se la haga, tiene que ser con alguien mejor a manera de superarse, así si primero se la hace con una cunumi, luego con una amiga, luego con la prima, la hermana, la madre, etc. hasta que Juancho meta la pata y reincida con una cunumi eso sí que Margarita nunca se lo permitiría!!!! Y ahí sí que se vá toda la relación a la mierda.

Acuerdo que aún se puede simplificar más este tema con la “Teoría del Garrotazo” ó “La del macho Alfa”, la cual es más práctica, sencilla y se adapta a cabalidad además de ser económicamente más rentable; pero ya que no estamos ni en las cavernas ni somos animales, quisiera darle un toque algo más científico al asunto.

lunes, noviembre 26, 2007

Porter ¿Que haríamos sin el?


Esto de los Gurús parametrizadores me indigna, no por ellos, sino por las restricciones que implica a la libre creatividad, obvio que las recetas de cocina son útiles, pero estas nacen porque alguien se puso a cocinar.

No le resto méritos a Porter ya que a Aristóteles nos ha costado más de 2500 años sacarnoslo de encima y todavía hay quien le cree, Sun Tzu está de moda, pero bueno, la culpa la tienen los Ing. Comerciales y los Economistas que son interpretadores de recetas.

¿Existiría la Coca-cola, Microsoft, Mickey Mouse si se les haya pedido un análisis FODA o de las Fuerzas a un comercial?

No puej querido!!! Cómo puta se te ocurre andar por las calle haciendo una encuesta de mercado con la pregunta:

¿Usted consumiría un agua negra que hace burbujitas y que es útil para destrancar baños?

Por suerte son anteriores a Porter, y a pesar de esto hay quienes se las dán en exposiciones explicando el éxito de estas compañías que han sabido perpetuarse y no hay quien pueda crear algo similar ¿Por qué será no?.

En cuesta para los comerciales:

1.- ¿Cuál es el negocio de Coca-cola?

2.- ¿Cuál es el negocio de Apple?

3.- ¿Cuál es el negocio del panadero del barrio?

lunes, noviembre 12, 2007

De sueños y futuro

"Habrá siempre un hombre tal que, aunque su casa se derrumbe, estará preocupado por el Universo. Habrá siempre una mujer tal que, aunque el Universo se derrumbe, estará preocupada por su hogar" (Ernesto Sábato; Uno y el universo)

Este libro lo leí por primera vez allá por el 2003, uno de mis escritores favoritos, sino el mejor que he tenido el gusto de leer.

A mi edad y en mi círculo social siempre está presente el querer formar una familia, estás enamorado, conociste a la persona con quien quisieras pasar el resto de tus días, pero sin embargo en un momento todo tu universo se derrumba y tenés que dar el paso al costado.

Tengo ese problema, te metés a trabajar a una empresa comenzando con un sueldo miserable con la promesa de que vas a tener proyección, sin embargo pasan 3 años y te vés en el mismo lugar en el que empezaste. La ambición, tus sueños, años de estudio y sacrificio de tus padres se ven truncados en la frustración de no materializar una independencia o una calidad de vida estable.

Hace un par de meses volví a soñar, a querer tomar riesgos para mi vida, a ser mi propio arquitecto e ingeniero y no ser más un empleado.

Mierda!!!, pero siempre son las mismas peleas!!!:

  • “trabajás hasta tarde”
  • “seguro tenés algo con la secretaria”
  • “no tenés nunca tiempo para mí”
  • “no sos detallista, lo único que te pido es un detalle!!!”
  • “si salís de trabajar a las 11 pasá por mi casa antes de irte a dormir, pero no me llegués con esa cara de cansau y aburrido!!!”

    Todo se resume en tiempo y dinero, los detalles son eso,

    “No puedo regalarte una flor mientras estoy cultivándote todo un jardín.”

    “No puedo visitarte una hora al día cuando espero pasar el resto de mi vida a tu lado.”

    “Que es un Chocolate cuando quiero prepararte un banquete???”

    “Pa qué ir al cine si vos solinga te pasás películas!!!”

    El otro día un amigo me viene con esta cantaleta de que ya no aguantaba a su corteja, todo el tiempo se le quejaba y no lo dejaba concentrarse en el trabajo, que la iba a mandar a la mierda definitivamente. Le dije relajate si la querés “regalale unas flores y la vas a tener amansada al menos por unos dias” y así fue.

    ¿Porqué mierda tiene que ser así? Sábato tiene razón.

    (Disculpá amigo si te cagué con eso de las flores, por ahí no fue un favor lo que te hice, más bien fue prolongar la agonía)

viernes, noviembre 09, 2007

Cómo le gusta la Gasolina!!!


Quedó en discución el origen del reaggetón como género musical, los entendidos saben del origen Panameño del ritmo y reconocen al Grán "Nando Boom" como el verdadero Padre del Reaggetón.

La otra noche discutía sobre este tema con una hermosa muchacha la cual consideraba a "Gasolina" como una canción pésima, a lo que a pesar de yo odiar este género la defendí aluyendo que esta era "Una de las mejores canciones escritas en todos los tiempos!!!" (nunca le llevés la contra a una pelada bonita) pero en fín, paso a explicar mis argumentos.

La canción salió a la luz por los años 2002-2004. En esos tiempos yo me encontraba vagando por Santiago de Chile, pero describamos el momento histórico:

En esos años se la llamaba a la mujer "interesada" de muchas maneras:
  • Cabinera
  • Bencinera
  • Adicta a las ruedas
  • Etc.

Calificativos que ahora ya no se utilizan ¿Porqué? Porque hoy en día cualquier cunumi tiene la full vagoneta con vidrios negros y un equipo de música que ocupa todo el maletero, así que la movilidad dejó de ser importante para las mujeres.

Además en esos tiempos todos los pelados aspiraban a tener su autito, ponerle vidrios negros su equipango de música y así tunnearlo un poco.

Les dejo el link para que analicen la profundidada de la letra

http://artists.letssingit.com/daddy-yankee-lyrics-gasolina-wd673p9

Con esta canción consideraba a Daddy Yankee como un filósofo de nuestros tiempos, lastimosamente hoy en día ya es muy comercial y ya no escribe letras tan profundas.

De hecho hace años, cuando compré mi auto este tenía vidrios negros, un amplificador y parlantes, claramente como soy aburrido y práctico le saqué toda esa mierda porque la visibilidad y que no se me gaste la batería eran mi preocupación. Cuando le dije de esto a un gran amigo me contestó:

- Mierda que sos burro!!! si "vidrios negros", "reaggetón fuerte" y "aire acondicionado" son más efectivos que una "Yumbina"!!!

Y claro, si te ponés a pensar pa qué puta usás vidrios negros si no tenés de quién esconderte es simplemente para tener tu propio motel ambulante.

Estudios han demostrado que la mujer busca seguridad y diversión en un hombre y claramente un auto con vidrios negros te dá la ventaja de llevarla a pasear, que escuche música y que no la vea ninguno de sus amigos (seguridad).

Todo esto en una sola canción, impresionante, ese cojudo se merece de todas formas que lo vaya a ver el 1º de Diciembre.

miércoles, octubre 31, 2007

Cuentos Infantiles (3ª y última parte)

El martes me reuní con unos compañeros de maestría y salió a la charla el tema de mis cuentos infantiles, sobre todo el si los ingenieros somos los patitos feos. La cosa es que entre la charla salió una amigo con una hipótesis de lo más descabellada y extraña, lo que hizo que todos nos sorprendamos (seguramente el mismo Walt Disney se estaba revolcando en su cámara criogénica) sin embargo al exponer sus juicios cada vez me parecía más verídica su historia, este aporte es de mi amigo Tomás, gran ingeniero cesante que se vino de Cocha buscando pega por estos rumbos. Les advierto que es una muy fuerte reflexión.

En su momento se analizó con éxito la "Influencia de los programas de TV en el comportamiento generacional" con el que logré generalizar y caracterizar grupos de mujeres y hábitos comunes, este tema está muy relacionado, así que lo dejo al criterio de los lectores.

Comenzaré con una pregunta ¿porque las relaciones padre-hijo-madre suelen ser tan complicada en las cintas de Disney? Muchos de ellos huérfanos ejemplo:


Aladino anda por el mundo sin padre o madre que le dé wuasca por robar, y otros mejor no hubieran tenido padres como el pobre de cuasimodo que se le murió la madre y el padre y criminal del clero francés.
Y en fin, otras con muertes trágicas como ir cantando por ahí “ha-ku-ma-ta-ta” en una especie de evasión aceptás el hecho de que tu padre ha sido arrollado por una manada de "ñus" y también las madrastras desgraciadas, que a lo menos quieren asesinar a las hijas postizas con postrecitos envenenados y echarle la culpa a espejos que hablan ¡¡¡habráse visto semejante barbaridad!!!. ¿Qué tal de Peter Pan? que se hace acompañar con puro huérfanos ¿y la macabra obsesión de Gepetto de tener un hijo a toda costa? aunque sea de madera.

De acuerdo, la mayoría de las películas de disney son remakes de cuentos clásicos pero que siguen una serie de parámetros que hacen encajar en esta clase de historias a familias disfuncionales o con traumas a los hijos provocados por las mismas familias presentes en cada historia.


Veremos unos ejemplos:

Personaje: BAMBI, 1942
Ocupación: Alegre cervatillo
Relación Paternal: Carga con la responsabilidad de ser llamado “el príncipe del bosque” (aunque su padre no lo acepte como hijo durante toda la película). Aprende a hacer lo suyo con poca o ninguna ayuda de sus padres, desde caminar hasta huir de un incendio forestal.
Momento Traumático: Un cazador asecina a su madre en "la escena más despiadada de la historia del cine". (A ver, ¿Quién no lloró?)
Reflexión: Cuando los hijos pierden a los padres , es una tragedia que se acentúa si la que muere es la madre. (Bambi) adopta como familia al resto de los animales del bosque y esto le ayuda a disminuir la pena”

Personaje: Simba (el rey león, 1993)
Ocupación: Heredero al trono con complejo de culpa
Relación paternal: Otro nacido en pañales de seda. Su madre no le hace ningún caso (vaya mi hijo a comer cebra) pero Simba crece con una fuerte imagen paterna (como no va hacer así si la vos de su padre (Mufasa ) se parese a la de Darte Vader) en fín, tan es así que se le aparece después de muerto y le dice recupere el trono y se sobre entiende que tiene que matar para hacerlo y otras hamletadas de ese vuelo.
Momento Traumático: Ve morir a su padre y el verdadero asesino ( el tío) le lava el cerebro y lo convence de que la muerte de su perder es culpa suya.
Reflexión: Simba , tiene respuestas de crecimiento las cuales señalan la necesidad de desplegar sus propios recursos para transcurrir en la vida, “ a través de un camino doloroso en personaje (culpas, pérdidas, rebeldía) el niño aprende las implicaciones de la desobediencia y también la responsabilidad este proceso tiene partes dolorosas como la pérdida del padre.

Personaje: Cenicienta
Ocupación: Hermana incómoda
Relación Paternal: Huérfana de madre y el padre se casó otra vez. El Sr. Ceniciento muere en el misterio más oscuro al poco tiempo dejando a la pobre de cenicienta en medio de una familia algo disfuncional dos hermanastras envidiosas y una madrastra con tintes de Mussolini (y más feas que pegarle a la madre) por suerte existen las hadas madrinas.
Momento Traumático: Después de ilusionarse con una incitación a un baile con príncipe incluido y matarse con queseares, las hermanastras envidiosas le rasgan el vestido y "sin vestido no hay baile" mucho ojo!!!.
Reflexión: En el momento que se realizó el film, las circunstancias eran otras muy distintas, ahora el 50 % de los niños crecen en familias separadas o divorciadas; el padre y su novia la madre con su nueva pareja; esto de la madrastra ya no asusta al niño como antaño.

Personaje: Blanca nieves (Blana nievs 1937)
Ocupación: Mucama de 7 enanos.
Relación Paternal: Bueno no hay explicación que mierda ha pasado con los progenitores de blanca nieves; Aunque el cuento de Charles Perrault si da algunas claves de lo ocurrido, Blanca Nieves es simplemente una princesa que vive en un castillo con una madrastra que sin más la manda a matar al mejor estilo de la mafia . Todo después de que un espejo le hablase y de dijera que no es la mas bonita (hoy en día las madrastras se llaman "amigas" y los espejos apellidan "Burgos" o "Barzola").
Momento Traumático: Disfrazada como una vieja fea, la madrastra se presenta en el bosque (Blanca estaba escondida en la casa de 7 hombres maduros de pequeña estatura solteros de paso), y le dá una manzana que la pone en un estado de coma. (Hay una versión porno de este film que se asemeja más a lo que pudo haber pasado)
Reflexión: Al mejor estilo de los psicólogos podríamos decir que la madrastra sufre un complejo de Yocasta. La madrastra siente una terrible competencia por el amor del padre al grado de quererla matar Blanca nieves, es una buena persona y servicial que culpa tiene ella y adopta a los 7 enanos como una versión de padre-marido-hijo.

Personaje: Dumbo, 1941
Ocupación: Payaso de Circo
Relación Paternal: El elefantito orejón es muy apegado a su madre la Sra. Jumbo la madre sobreprotectora por que el niño tiene una seña bastante particular (unas orejas del tamaño de las de un amigo).
Momento Traumático: La sra. Jumbo es encarcelada después de un arranque de ira por defender al elefantito de las burlas de otros; el pobre Dumbo entrelaza la trompita con la de ella y la mejor la paramos por que da unos recuerdos, menos traumáticos que Bambi, pero...
Reflexión: No sé oye.

Personaje: Tarzán, 1999
Ocupación: Rey de la jungla
Relación Paternal: A través de fotos el denominado hombre mono conoce a sus progenitores. El huérfano criado por gorilas.
Momento Traumático: Un jaguar devora a sus padres al principio del film, razón suficiente para decidir andar con taparrabo el resto de la vida.
Reflexión: Al ser abandonado cuando bebé no se da cuenta de lo sucedido, encuentra los padres sustitutos aunque se ve distinto, la madre lo acepta. Todo lo contrario del padre y es por eso de querer ganar la aceptación que necesita y tratar desesperadamente hacer huevadas peligrosas.

Bueno esto podría ampliar a muchas películas del genero infantil de la compañía Disney y solo se tiene que ver un conjunto y no la película para darse cuenta de qué mensajes tiene uno enfrente (aunque no se los ve de forma directa).

A mis arpox. 8 años una vez que mi mamá me pegó, recuerdo haberle dicho: Vos no sos mi madre!!!, yo soy adoptado!!! (¿ridículo no?) Pero de seguro varias madres que dejan a sus hijos viendo estas películas lo han escuchado.
¿¿¿Más pruebas??? Si estuviéramos en EEUU ya lo haya demandado por daño sicológico.

miércoles, octubre 24, 2007

"El Padrino"


Transcurría uno de esos sábados en los que de noche ya no querés salir dado que te pasaste charlando y tomando cafecito con una amiga hasta las 10 de la noche.
La cosa es que ese día como a las 11 me dieron ganas de un pucho y salí a comprarlo como quien dá un paseo pa no quedarse pegau en su casa un fin de semana; cuando en eso pasa un vecino en su vagoneta acompañado de una pelada muy parecida a mi amiga.
Dado que la probabilidad de que sea ella era "cero" debido a que el tipo bordea los 40 años y está casado además que esta pelada es "bién" quedé tranquilo, aunque como igual eran las 11 (temprano) decidí llamarla para contarle la coincidencia.

Yo: Hola querida que hacés!!!.
Ella: Yo acá ya casi durmiendo, estoy hecha mierda.
Yo: Ahh, lo suponía; te cuento que pasó fulano en una vagoneta con una pelada igualinga a vos ¿lo conocés?
Ella: Nooooo ni ideaaaa, y que ¿hacés afuera de tu casa? ¿me estás siguiendo?
Yo: No, salí a comprarme un pucho, pero que vendidanga querida!!!
Ella: Aaahhhh..... (colgó el teléfono)

Me quedé toda la noche pensando en lo sucedido, estaba que no la podía creer ya que un montón de huevadas pasaban por mi mente ingenieril y depravada analizando todas las variables posibles onda Juan Pablo Castell, necesidad no era, placer quizás, qué chico el mundo, en fin, hartas cosas.

Al día siguiente me llama a las 10 de la mañana y me dice que nos juntemos en la salteñería y ahí nos vimos. Hablamos las mismas huevadas de siempre sin tocar el tema, hasta que metí la pata.

Yo: Este tipo es casau no?
Ella: No sé

De ahí en adelante, en los días sucesivos tuve que hacerme el loco ya que intercambiábamos favores por silencios lo que claramente nos convenía. Hasta que un día me llama llorando y asustada:

Ella: Germán estoy mal!!!, no me baja hace días!!! Tenemos que hablar!!!.

Yo comencé a calcular y sacar cuentas en mi cabeza calendario en mano y nuevamente la probabilidad de estar implicado era “cero” (o casi nula).

Ella: (Aún llorando y con voz de angustia) ¿Qué vas a hacer Germán?

Yo: Tranquila, no te preocupés que claramente voy a ser “El Padrino”!!!

Ella: (No pudiendo simular más su llanto largó una carcajada acompañada de) Jajajaj..ja ¡¡¡Mierda que sos boludo!!!
(Por si acaso esto es pura ficción así que no se metan a analizar a mis amigas)

lunes, octubre 08, 2007

Nadie me entiende!!! (Cuento Infantil 2ª parte)


Es difícil entender a un Ingeniero, almenos eso te dice la gente que te tilda de "raro" o cuando vás a un lugar o salís con alguien te sentís totalmente "desubicado". También cuando te cansás de ganar y ganar discuciones hasta que llega un punto de que nadie quiere empezar a discutir con vos porque siempre llegás a una conclusión objetiva olvidando el hecho social de que las discuciones "siempre" deben tender al "Caos", "confusión" y a la "pérdida de argumentos". En fín, esta historia cmo la de muchos no es otra que la de "El Patito Feo"

La cosa es que después de tanto divagar y sufrir por la vida, recibo en mi correo un mail de mi hermano Dito (ingeniero igual que yo), el cual en tono sarcástico ejemplifica el pensar y sentir de un Ingeniero y que me reaviva la esperanza de que no estoy solo en mi caminar por el mundo. Aquí publico un estracto del mail:
INGENIEROS Y SOCIEDAD
Los ingenieros tienen diferentes objetivos en lo que a las relaciones sociales respecta del resto del mundo. Las personas "normales" esperan conseguir de las relaciones sociales una serie de objetivos muy poco realistas:


- Conversación estimulante y amena
- Contactos sociales de importancia
- Un sentimiento de integración entre los demás seres humanos
Al contrario que las personas "normales", los ingenieros tienen unos objetivos racionales y bien definidos de lo que se debe esperar de la relacion social:

- Irse a casa tan pronto como sea posible.
- Evitar ser invitados a eventos aburridos.
- Demostrar superioridad mental y profundos conocimientos de todas las materias existentes.

VESTIMENTA Y APARIENCIA

Las ropas son el objetivo de menor prioridad de un ingeniero, suponiendo que los requisitos básicos de temperatura y decencia estén cubiertos. Si ninguna extremidad esta congelándose o inmovilizada y no hay genitales o glándulas mamarias balanceándose abiertamente a la vista de todos, entonces el objetivo de la vestimenta se ha cumplido. Cualquier cosa añadida es completamente superflua.


SALIDAS, CITAS, MATRIMONIO, ETC.


Salir con alguien nunca es fácil para un ingeniero. Una persona normal utilizara diversos métodos para crear un falso atractivo. Los ingenieros son incapaces de ello, pues supondría darle mas importancia al aspecto que a la funcionalidad.
Afortunadamente, los ingenieros tienen una gran ventaja: son universalmente reconocidos como "un excelente material para el altar" : inteligentes, fiables, con un buen empleo, honestos y muy convenientes para tenerlos a mano cuando se necesita reparar algo.
Así que, a pesar de que pocas personas se citarían con un ingeniero, la mayoría están deseando casarse con ellos, produciendo así hijos ingenieriles que tendrán unos trabajos excelentemente remunerados mucho antes de perder su virginidad.
Los hombres ingenieros alcanzan su maximo atractivo sexual despues que los hombres normales, convirtiendose en increibles imanes eroticos a partir de los 35 como poco. Para aclarar este punto pongamos algunos ejemplos de hombres tecnicos realmente irresistibles:
- Bill Gates
- MacGyver

- Etcetera
HONESTIDAD
Los ingenieros son siempre personas honestas tanto en el campo técnico como en el personal. Por ello es siempre una buena idea mantenerlos alejados de clientes, intereses románticos, y en general todas aquellas personas incapaces de aceptar la realidad.
Sin embargo a veces los ingenieros "modifican" la verdad para ahorrarse esfuerzos. Es decir, dicen cosas que suenan como mentiras pero que técnicamente no lo son porque no se espera que nadie se las crea. He aqui una lista practica:

"No modificare nada sin avisarte primero."
"Te devolvere tu raro-exotico-y-caro cable manana."
"Necesito un nuevo ordenador para este trabajo."
"No estoy celoso de tu nueva computadora."
AHORRO
Los ingenieros son personas MUY ahorrativas. Esto no es debido a falta de dinero o tacañería, solo que cada situación de gasto es únicamente un problema de optimización:
"Como puedo salvar este escollo conservando la mayor cantidad de dinero posible?"
Y para terminar un "Chiste de Ingenieros":
Un cura, un medico y un ingeniero estaban una mañana jugando al golf. Quiso la suerte que delante de ellos estuviera jugando otro grupo de golfistas bastante lento, por lo que todo el rato tenían que estar esperando.
- "¿Que pasa con estos tíos?" -se queja el ingeniero- "¡Debemos de llevar esperando 15 minutos!"
-" ¡No se, pero nunca he visto tanta ineptitud!" -interviene el medico.
- "Aquí llega el jardinero". -informa el cura- "Vamos a preguntarle..."
- "Hola, Jorge, oye, ¿que pasa con ese grupo que va delante de nosotros? ¿Son un poquillo lentos, no?"
- "Oh, si... es un grupo de bomberos ciegos..." -contesta el jardinero-. "Perdieron la vista al intentar salvar de las llamas la sede de nuestro club el año pasado y ,en compensación, les dejamos jugar siempre gratis."
El grupo se quedo callado un momento.
- "Que triste" -dijo el cura-. "Rezare una plegaria especial por ellos esta noche."
-"Yo intentaré contactar con un colega mío que es oftalmólogo para ver si se puede hacer algo por ellos." añade el médico.
Y dice el ingeniero: "
- ¿Y por que no juegan de noche?."

martes, octubre 02, 2007

Cuentos Infantiles (Primera Parte)


Para los ilusos como yo que recién en viejos aprendimos a interpretar la riqueza del contenido de los cuentos infantiles, sin embargo en nuestro subconsciente no nos quedó nada de esto, por lo que aún hoy no los sabemos asimilar ni aplicar como enseñanza para nuestra vida aquí les mando una lección aprendida:

Si tiene orejas de Lobo
Si tiene ojos de Lobo
Si tiene pesuñas de Lobo
Si tiene boca de Lobo
Si tiene dientes de Lobo

POR LA PUTA QUE TE PARIÓ!!!....... NO ES TU “ABUELITA” CARAJO!!!


Aunque esto no tiene nada que ver, salió de la charla con una amiga el otro día y me parece interesante colocarlo:

Si te la hacen una vez, es culpa de la pelada.
Si te la hacen por segunda vez es totalmente culpa tuya por pelotudo.
Ya si te la hacen una tercera vez, “DISFRUTALO”, te encanta, eso sí no tenés ningún argumento para andarte quejando y lloriqueando con todo mundo así que solamente te digo, PASALA BIÉN.

martes, septiembre 04, 2007

Miss Bloggy y el encuentro bloguero

Santa Cruz es conocida en el interior como "La tierra de las misses" y en este sentido no podemos desaprovechar la visita de nuestros grandes amigos blogueros del interior para además de la hospitalidad mostrarle alguna de las costumbres y tradiciones cruceñas.
La lista es arbitraria y si saben de alguien que quiera postularse me avisan pa ingresarla. En todo caso la postulante debe ser simpática, inteligente, optimista e integradora.

domingo, agosto 26, 2007

Las 4 mentiras del camba

Son las 3 de la mañana y no me puedo ir a dormir sin escribir sobre la conversación que tuve con mi amigo y 2 amigas sobre este tema. Para todos es trilladango eso de:
  • Prestame 10 pesos te los devuelvo mañana.
  • Vamos a tomar una cerveza
  • La puntita nada más

y la cuarta no me acuerdo. Bueno, la cosa es que salió el tema y nos pusimos a discutir al respecto durante harto tiempo y de ahí salió una lista de:

"Las mentiras de la camba"

  • Ya estoy lista
  • Sólo es mi amigo
  • No estoy arreglada
  • Es mi primo
  • Tengo permiso sólo hasta la 1 y media
  • Mi mamá no me dió permiso
  • Me quedé sin batería
  • Recogeme a las 10 en punto
  • Anoche salí con mis amigas
  • Sólo lo he hecho una vez
  • Por ahí nunca!!!

Y no sé, a ver que más se puede aportar. Buenas noches

domingo, mayo 06, 2007

El problema de Bolivia no está en la Educación

Hace algún tiempo mi querido amigo Andrés Pucci publicó un triste post sobre los sueldos de los Ingenieros en Bolivia:
http://andrespucci.blogspot.com/2007/04/la-realidad-de-los-ingenieros-que.html

Más que triste sería entristecedor ya que me llevó a replantearme mi actitud, existencia y muchas otras cosas solidarizando con mis colegas.

He visto a Ingenieros Cochabambinos hacer maravillas, su preparación es excelente, sobre todo en el uso y aplicación de software gracias a la "piratería". No valoramos lo que es disponer y saber utilizar una herramienta que afuera vale 50.000 Dólares siendo que acá la encontramos en 10 Bs.

Bueno, me propuse hacer una pequeña investigación de mercado sobre algunas remuneraciones promedio en nuestro medio, los datos son reales y no creo que sorprendan a nadie:










Lo interesante sería sacar una relación Sueldo v/s Años de estudio ó Sueldo v/s Inversión en estudios pero necesitaría más información.

Cuidado!!!, porque al analizar este cuadro y sacar cuentas podríamos replantearnos sobre el qué queremos para nuestros hijos.

Imaginate una familia de escasos recursos con 3 hijos: Papá albañil, madre ventera, hijos limpiavirios y hija loca ¡¡¡No les faltaría nada!!!

Uno como ingeniero es medio pelotudo, yo todavía sigo estudiando que cursitos por acá, comprando libros, maestría, diplomado, a lo que salga, metiendo plata y endeudándome como loco para poder diferenciarme y ganar algo más. Sólo porque tengo fé que van a venir tiempos mejores.

En fin, no tengo nada concluyente hay harto que conversar a este respecto así que si me ayudan, belleza.

Éxito, y los que son universitarios estudien harto porque es la única forma de sacar a este país adelante.

Ah, sobre el título, El problema de Boliva no está en la falta de educación sino en la falta de aplicación ¿para qué estudiar?, hay excelentes ingenieros no hacen falta más, lo que falta en Bolivia es Ingeniería. Si algo está claro es que la mayoría de los que hacen carreteras, rellenan baches a medias y demás cagadas no son Ingenieros ni empresas constructoras sino comerciantes.

miércoles, enero 24, 2007

Segmentación de última generación

La clave del éxito para cualquier marquetinero radica en realizar una correcta segmentación de mercado. Geográfica, Demográfica, Psicográfica, etc. Lastimosamente toda esta teoría está enfocada en el "ser" como consumidor, siendo el consumidor el dueño del poder, i.e. la investigación sobre el tema trabaja netamente sobre la Curva de Demanda dejando de lado la utilidad de esta herramienta para otros campos poco desarrollados. Kotler ¿quién no conoce a Kotler? Es el Aristóteles de nuestros tiempos (i.e. nadie se atrevería a llevarle la contra y todos seguimos sus recetas).

La televisión y el cine en función de lo que “COMUNICA” dejó de ser una herramienta para convertirse en gestora de nuestra personalidad, hábitos y sistema social, con programas que si bien no trascienden en el tiempo, marcan generaciones. Es por esto que propongo un tipo de segmentación de tres grupos de personas.

- Capitán Futuro y Joan (opcional Candy y Terry) 30 años de edad.
- Titanic 20 años de edad.
- Floricienta 10 años de edad.



La edad no se expresa en términos absolutos ya que se considera un spread de +-5 años.

Voy a explicar sólo el grupo “Titanic” haciendo una breve sinopsis de tan afamada película:

Rose De Witt Butaker (Kate Winslet) es una jóven estadounidense de 17 años de edad, desesperada por escapar de los lujos de su privilegiada clase, cansada de todas las comodidades mundanas (viajes en primera clase, joyas, vestidos, todas esas cosas absurdas que aburren). Además cansada de su prometido, un prominente hombre de negocios, culto y ambicioso llamado Carl Hockley. Un casual encuentro con Jack Dawson (Leonardo Di Caprio), un jóven de baja clase social que viaja en 3era. clase, quien le abre los ojos al mundo que existe fuera de su jaula de oro. Bailes, tragos y demás reventones lo que cataliza la reacción química (ver artículo al respecto) al punto fulminante de llevarla a tener relaciones sexuales en un auto que ni siquiera era de él.
Ahora la pregunta boluda: ¿Qué hubiera pasado si el Titanic no se hundía?.
Claramente y a nadie le quepa dudas de que la pelada se quedaba con su novio en la tranquilidad de su Mansión con chofer, jardinero y profesor de piano mientras que Leonardo se quedaba en una cantina del puerto.
Pero la realidad es otra y esto es lo que le han hecho pensar a este segmento:
“La historia de amor más romántica de todos los tiempo un amor que trasciende las fronteras sociales y las épocas” con 11 Oscares que lo avalan.

Una “Candy y Terry” me decía el otro día que ¡cómo han cambiado estos tiempos!, en los de ella una se emputaba con el cortejo y se encerraba en su casa a escuchar música romántica esperando que el cortejo llegue con Chocolates, serenatas y rosas. Hoy en día se emputan con el cortejo y se meten con el primer barciningo (cunumi cuchuqui) que se pillan siempre y cuando este sepa de los últimos reaggetones. Mientras el cortejo se va a beber con sus amigos y al día siguiente todo como si nada (“Titanic”).
Si me refiero a “Candy y Terry” ya son caso perdido porque es un segmento mayor, ya casadas, con hijos, divorciadas, etc.. Pero hay algo que me atormenta ¿Qué va a pasar con las “Floricientas”? ¿Cuales serán sus hábitos?

jueves, diciembre 28, 2006

Cinética Química ¿Existe o no la Química?


La cinética Química se ocupa de la rapidez o velocidad de las relaciones. Su importancia es muy amplia, ya que se relaciona como la rapidez en que la concentración de alcohol actúa como catalizador de relaciones exotérmicas.

De ahí las frases que a veces usamos sin entender el real sentido:

“Es que no existe química entre nosotros!!!” lo que es tremendamente falso, ya que lo que no existe es alcohol. Está demostrado que sin el agente catalizador, las relaciones químicas tienden a fracasar. Acá algunos datos.

  • El 94.32% de las parejas se arreglan en borrachos.
  • El 0,04 % o mejor dicho NADIE se agarra a una pelada en un boliche en total estado de sobriedad.
  • El 87,53% de las peladas a pesar de que reconocen el poder de la química al día siguiente se arrepienten del pelotudo que se agarraron.
  • El 0,1% de los pelados se arrepiente.

    La figura muestra el diagrama de una reacción de canalización alcohólica, mostrando como varía la energía (E) de los sujetos participan en la relación durante el proceso de relación (tiempo, t).


Si A + B > AB => Relación Exotérmica

La curva de energía alcanza su máximo en un tiempo (t), el cual se reduce a mayor sustancia catalizadora consumida hasta (t*).

Algunos datos extraídos de Secret, Aqua y Number sobre los tiempos de relación química nos revelan lo siguiente:

  • 4 Tequilas por persona = 28 minutos.
  • 3 Bock por persona = 37 minutos.
  • Botella de cuba libre 2 Lts. Desechable = 63 minutos.
  • 3 Vasos de Wisky por nuca = 34 minutos.
  • 7 pico de plata = 127 minutos.


Las conclusiones que se pueden extraer de acá son varias:

  • Controlá tu presupuesto en trago pa que te alcance pal taxi, el resi y el jardín de los pollos.
  • Si no te la agarrás vos dentro del límite de tiempo, se vá con otro cojudo más limau.
  • Núnca, pero jamás de los jamases le invités un trago a una pelada que no te has agarrau, porque estarías actuando como sustancia catalizadora. Es decir, la chupás, calentás y se vá con otro cojudo más limau.

"appelle-moi quand vous êtes ivres"
(Llamame cuando estés chupada)

lunes, diciembre 04, 2006

Y que yo me la quería llevar al rio.....!!!



Hace un par de años conocí a una preciosa muchacha en el café Víctori del Casco Viejo, la persona más alegre y espontánea que he conocido en mi vida.
Conversamos de todo, pero ella más que yo.
Me contó que venía de un culto y que cuidaba a los niños mientras la gente oraba.
¿De que religión sos? ¡de todas! Me contestó con mucha seguridad, actitud y orgullo.
Hablamos de los hombres, la típica de que todos somos iguales, sólo pensamos en trago y sexo y demás huevadas sin sentido, mientras yo pensaba en volver a salir con ella, ir a un boliche, tomar unos tragos y hacer la mía esa misma noche.
Salimos por algún tiempo y sólo recuerdo besos tímidos, secos, sin lengua, de lo demás ni hablar. La acompañaba a sus cultos y demás cosas, pero llegó el momento en que yo ya no daba más ni ella tampoco así que tomamos la decisión de entablar un noviazgo serio.
Un sábado me armé de valor, me bañé y me puse perfume para ir a hablar con su madre, como habíamos acordado la noche anterior.
Entré a la sala, me trajeron un refresco de durazno y entró la madre acompañada de la hija a su lado izquierdo.
Y ahí empezó mi declaración:
- Señora, buenas tardes, mucho gusto en conocerla, mi nombre es Germán y hace tiempo que vengo saliendo con su hija. En este tiempo nuestro cariño ha crecido tanto que deseamos terminar con las limitaciones espaciales y ser uno, porque en verdad somos el uno para el otro. SEÑORA!!! VENGO A PEDIRLE LA MANO DE SU HIJA!!!
Mi reacción fue de asombro y perplejidad total al ver lo que hizo la mujer. Comenzó a tirar alaridos, la señora estaba histérica, vociferaba contra su hija que no alcanzó a levantarse sin recibir un jalón de pelo e insultos irreproducibles.
Ya más calmada y con lágrimas en los ojos mi prometida dijo:
-“Pero mamá, si Germán es un buen pelau, estudió Ingeniería en una de las mejores universidades de Sudamérica, es inteligente, profesional, trabajador y responsable!!!”.
-No lo digo por él CARAJO!!! Si se vé que es buen pelau LO DIGO POR VOS MIERDA!!!
Y dirigiéndose a mi me dijo:
- Hay joven va a disculpar, mil disculpas, pero usted no sabe cómo es mi hija!!!

Pasó un tiempo y olvidado el percance me enteré de que estaba saliendo con un amigo mío, así que hablé con el. Él me dijo que estaba muy feliz y que se llevaban excelente y que como el pueblo es chico, se sabe todo de todos y obviamente pidió referencias a amigos y amigas y todos asintieron que era una buena pelada.

-Recordé lo que me pasó y le dije: - ¿Hablaste con su mamá?


(Dedicado a una amiga muy especial)

martes, octubre 24, 2006

Dejar de Fumar


Con eso de la llamada telefónica del anterior post perdí una apuesta “Ganador Pide!!!”. ¿Qué me pidieron? NO FUMAR POR UNA SEMANA!!! Imposible pa’ alguien que se fuma una cajetilla de Camel al día y es verdad, hago trampa pero sólo son un par de billas pal` estrés y juro que no me he comprado un pucho desde el sábado.
Dejar de fumar implica todo un cambio de hábitos en el metabolismo (el cigarro es el mejor amigo del baño), por lo que las tareas para lograrlo son:

No hacer ejercicios porque la excitación produce ganas de fumar.
No tomar café ni té.
Peor aún no salir a beber con los amigos.

Económicamente pensé que me iría mejor ya que sería ahorro de:
· 7 cajetillas de Camel
· 2 cafés diarios en el Irish y en la plaza
· 6 Cerveza los fines de semana

Con lo que el ahorro sería de aproximadamente 200 Bs. semanales, 100 $us al més pa’ que suene más interesante.

Lo que no consideré es la ansiedad de preñado que te sobreviene, gastando por ansiedad en todo lo que tenés a tu alcance, Hamburguesas, chicles, pastillas, chocolates, chupetes, etc. Cosas que no hacía antes. Así que estimados, todavía no veo el ahorro, a menos que me quede encerrado en mi casa. Lo único bueno es que me duermo más temprano pa’ que de una vez se termine el día. Y eso que recién van 2 días de la apuesta.

¿Raro no? A ver si comenta un médico porqué:

Ahora tengo más tos
Cambió mi digestión
Raspo mis dientes al dormir
Me resfrío más fácilmente
Sudo y me agito de no hacer nada

martes, septiembre 05, 2006

El efecto CARLA

Recuerdo haber pasado sólo de vuelta a mi casa por la 24 de Septiembre, a 2 cuadras de la plaza pasada las 21:00 Hrs. Se siente horrible que estos hombres disfrazados te lancen toda clase de piropos y te digan huevadas. Primero se te revuelve el estómago y te dan nauseas y pensás que pa la próxima es mejor bajar dos cuadras más para hacerles lance pa no pasar mal rato.

Si uno se pone a analizar esto desde el punto de vista económico, lo primero que resulta es que en la mayoría de los casos la demanda antecede a la oferta. Lo que explica la proliferación de puntos en la ciudad como en el 3er anillo de la Beni ó en el 2do de la Alemana. ¿Quiénes demandan estos servicios? La verdad, no sé ni me importa, pero deben ser hartos, porque claramente si no hubiera quién levante a estos muchachos/as, no se colocarían ahí. Más aún, no se podrían pagar las cirugías para transformarse en la mujer que desean ser. Por eso el título del post, en honor a la más grande diva cruceña, “la mujer que los travestis sueñan ser”. Y que esto no ofenda a nadie ya que en Estados Unidos la mayoría de los travestis sueñan en convertirse en “Kim Cattrall” (Samantha en Sex and the City) la cual también resultó ser para varios hombres objeto de sus fantasías eróticas.

La explicación más común del porqué esto jóvenes se prostituye es la de la discriminación social (¡Nadie contrataría a un maricón para su empresa!) cosa que se refuta de dos formas:

1ª forma.- Sería lo mismo que decir que ¡nadie contrataría a una prostituta!. Ellas lo hacen porque reciben mayor retribución en la prostitución que trabajando de modelos, secretarias, empleadas, etc. (que se yo).

2ª forma.- ¡Aparte de maricas, flojos los mierdas! Basta ver exitosos peluqueros, modistos, cocineros, coreógrafos, fotógradfos, políticos, periodistas deportivos, empresarios, vicepresidentes, etc. sólo por nombrar algunos ejemplos reconocidos.

Con esto no intento sacar a nadie de la prostitución, de hecho para terminar les relato una historia verídica que ocurrió en el anterior de mi anterior trabajo.

Un día llega un pelau mensajero contando sus hazañas de la noche anterior, diciendo que había estado con unos viejos con plata, que le había pagado todo sólo por que se los tire, y que le pagaban bien "que maricones e' mierda!!!" decía con orgullo. Bueno, claramente con mi tono intolerante y repulsivo le dije que él era también un marica como los viejos, y que a parte de marica, era un puto. Bueno, a este pelau me pareció haberlo visto después de unos 5 años en la esquina de la plaza, seguramente ahora se debe llamar Carla.